Outlast. [Reseña]

Outlast es un juego creado por Red Barrels Games y con Unreal Engine 3, un famoso motor de
videojuego.Outlast es un juego de survival horror que PARECE ser está basado en una historia real.
«El experimento ruso del sueño».

Esta historia transcurre en el Psiquiátrico Murkoff que está situado en el «Monte Massive», el cual tiene misterios por resolver. Buahahaha :v

Miles upshur, es un reportero cualquiera que es contactado por alguna persona quien indica ser un consultor de sofware dentro de este psiquiátrico, esta persona quiere que desvelar los actos inhumanos que está cometiendo este «psiquiátrico».

tumblr_mxg29or8ig1rcxk35o10_250

Miles, acude al llamado de esta persona anónima, al llegar se da cuenta que toda señal satelital está siendo inhibida, el supone que es algún tipo de artefacto instalado allí. El inquieto reportero se da la maña de entrar subiendo por unos andamios y finalmente entrando por una ventana rota. Al avanzar veremos deformes pacientes ocultándose de un enorme paciente que al parecer está traumado por la guerra en Afganistán, la que hizo que guardara reposo. los científicos de Murkoff experimentaron con él, desatando su incontrolable ira. Chris Walker, el enorme gordote odiado por mi y me imagino que por muchos más, nos agarra desprevenidos y nos tira de un segundo piso que vendría siendo lobby de el psiquiátrico, dejándonos inconscientes por esta caída.

9GAG - Just For Fun

Al despertamos lo primero que vemos es a un «Padre», que cree que estamos allí por obra de Dios para que podamos ser testigos de las atrocidades cometidas por Murkoff. Mientras avanzamos no damos cuenta que la jodida puerta principal está cerrada(Como raro), así que nos disponemos a buscar la sala de control para abrir la puerta principal. Mientras intentamos desbloquear las puertas nos damos cuenta que el reverendo padre nos quiere joder desactivando la energía, lo cual es algo contraproducente ya que el quiere que nos protejamos, ¿Qué nos protejamos a oscuras? ,no somos gatos o ¿que nos escondamos en un rincón?… ohhh verdad que esto es un psiquiátrico.

Untitled

Ya que al padrecito se le dio por trolearnos debemos ir al sótano para activar el interruptor de energía, un sótano que está siendo vigilado por otro loquito del montón. Activado el interruptor vamos de vuelta al cuarto de control. Cuando estamos a punto de abrir la puerta el fastidioso padre nos coge por detrás… Jajaja okay no. Nos coge por detrás y nos droga usando una ENORME jeringa.

Despertamos en una habitación acolchonada llena de cruces en las paredes, estando ahí nos seguimos adentrando en el psiquiátrico encontrándonos con muchos tipos con desfiguraciones de rostro causadas por ellos mismo, bueno y con ayuda de los experimentos que han hecho en ellos. Para nuestra mala suerte dos tipos desnudos murmuran entre si diciendo que les gustaría matarnos solo porque si, además se les ve todo, TOOODO  y ya saben a qué me refiero con «TOOODO» y también hay un tipo golpeándose la cabeza contra la pared, otro tipo desnudo pero este no se ve para nada deseable y por ultimo también veremos sesos en una habitación, como si una persona hubiera explotado.

Untitled | via Tumblr

Dejando esto atrás  veremos que hay escritos en las paredes, hechos con sangre, como si alguien nos estuviera ayudando, pero estas ayudas no es que nos sirvan de mucho porque nos están conduciendo a el par de tipos nudistas que nos quieren asesinar, son un poco buena gente porque nos están dando ventaja… como si esto fueran «las cogidas”. Ese par son algo raros porque aparecen y desaparecen como si fueran fantasmas. huyendo de ellos encontramos un documento que dice que el misterioso pintor es el «Padre» Martin, el único que parece ser buena gente con nosotros en este repugnante lugar. De nuevo nuestro enorme amigo gordo nos encuentra y está arrasando todo con tal de atraparnos y matarnos… ¿hay algo aquí que no quiera matarnos?

Bueno… ahí les va mi opinión personal acerca de este grandioso juego. Este juego ha ido uno de mis favoritos porque me ha hecho cagar del miedo muchísimas veces, y eso que lo rescaté más de una vez. Lastimosamente no tengo tanto dinero para tener un ordenador con altas prestaciones y de vez en cuando se pegaba y tuve que poner las todas graficas en «bajo», sin embargo lo disfruté demasiado. Les recomiendo jugarlo porque de hecho tiene muy buena historia y sé que al igual que yo ustedes lo disfrutarán.

No cuento toda la historia para que les quede en suspenso y tengan que jugarlo :B

AUTOR.

10728737_558011684330885_1850410896_n

     *Derek Daza*

Duración: 5-6  Horas

Un comentario en “Outlast. [Reseña]

Deja un comentario